• Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN CONTINUADA
  • TALENTO HUMANO
  • PQRS
  • More
    • Inicio
    • INVESTIGACIÓN
    • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
    • PUBLICACIONES
    • EDUCACIÓN CONTINUADA
    • TALENTO HUMANO
    • PQRS
Contáctanos Ahora
  • Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN CONTINUADA
  • TALENTO HUMANO
  • PQRS
Contáctanos Ahora

Bioterio CORPAVET

El bioterio CORPAVET con sistema de gestión de calidad ISO17025, hace pruebas de toxicidad aguda, virulencia y potencia para las vacunas y productos que se usan en la industria acuícola colombiana y de Latinoamérica.  


Algunos productos y desarrollos son: 

- Autovacuna y vacuna comercial contra Streptococcus agalactiae y contra Weissella tructae con VECOL

- Validación y uso de fitoextractos contra S. agalactiae Ia2021 y TiLV con LUCTA

- Bacteriofagos contra W. tructae con SCIPHAGE


Entre otros...

Estatus sanitario y bioseguridad de tilapia Huila BPIN314

Objetivo

Fortalecer del estatus sanitarioy de bioseguridadde la producciónde tilapia (Oreochromis sp.) como aportea la vigilancia epidemiológicay competitividad acuícoladel Departamento del Huila.

Periodo de ejecución:   

Octubre 3, 2022 a Abril 30, 2025

Resultados

1. Laboratorio Biosanitario USCO para aislamiento viral

2. Laboratorio de Diagnóstico Molecular en MolecularVet SAS Sede Neiva

3. Ciento cuatro (104) granjas del departamento del Huila con implementación de programas sanitario y planes de Bioseguridad bajo Resolución ICA 20186-2016

4. Ochenta (80) granjas certificadas Bioseguras por el ICA

5. Monitoreo sanitario y aporte al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del ICA

6. Detección y notificación al ICA de la emergencia de Streptococcus agalactiae  Ia2021 en Colombia

7. Seis (6) trabajos de grado de la Especialización en Sanidad y Producción Acuícola de la Universidad CORHUILA

8. Dos (2) trabajos de grado de la carrera de Biología de la Universidad Surcolombiana

9. Manual de lesiones macroscópicas de las principales enfermedades de la tilapia. ISBN: 978-628-96973-1-5

10. Manual de lesiones en fresco de las principales enfermedades de la tilapia ISBN: 978-628-96973-0-8

11. Once (11) talleres en temas de sanidad y bioseguridad de la producción de tilapia

12. Dos ponencias en Congreso Latinoamericano de Acuicultura LACQUA 2024 ISSN:2954-6591

Aliados

- Sistema General de Regalías

- Gobernación del Huila

- FEDEACUA

- Universidad SurColombiana

- Universidad CORHUILA

- MolecularVet SAS

- CORPAVET

Bacteriófagos contra Salmonella en ponedoras BPIN314

Objetivo

Aplicar bacteriófagos en la cadena de producción de huevo para aumentar la sostenibilidad del agronegocio y mejorar la seguridad alimentaria en el departamento de Cundinamarca.

Periodo de ejecución:

Septiembre 2, 2022 a Agosto 2025

Resultados

1. Piloto comercial de SalmoFree - bioproducto de bacteriófagos contra Salmonella

2. Validación de inocuidad, eficacia y beneficios de SalmoFree

3. Articulo de investigación:

 SalmoFree®phage additive proves its safety for Laying Hens. 2024. Phage (New Rochelle), 5(3):143-152. 

4. Artículo de investigacion:

 Improving health and productivity in laying hens with the phage cocktail SalmoFree®. 2025, Poultry science, 104(11): 105638 

Aliados

- Sistema General de Regalías

- SCIPHAGE

- Corporación BIOINTROPIC

- SENA

- CORPAVET

Prevalencia específica de TiLV en el Huila AUNAP 414/2021

Objetivo

Actualizar la prevalencia específica del virus de la tilapia del lago (TiLV) en sistemas de producción de engorde en la represa de Betania, Huila.

Periodo de ejecución:

Octubre 27, 2021 a Diciembre 26, 2021


Resultados:

1. Prevalencia específica de TiLV por grupos etarios (2021)

Alevinos y levante 20g: 5.88%

Engorde 100 a 200g: 0%

Finalización 400g: 0%


2. Afiche Enfermedad por TiLV


Aliados:

- Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP

- Instituto Colombiano Agropecuario ICA

- CORPAVET

Estado sanitario producción trucha AUNAP 361/2022

Objetivo

Implementar estrategias encaminadas a determinar el estado sanitario y fortalecer seguridad sanitaria de la producción de trucha en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Boyacá y Eje Cafetero, como herramienta de conocimiento y mejoramiento de la competitividad del sector.

Periodo de ejecución:

Octubre 21, 2022 a Diciembre 31 2022

Resultados

1. Cincuenta (50) granjas con implementación de programas sanitarios y de bioseguridad bajo Resolución ICA 20186/2016

2. Diagnóstico sanitario producción trucha:

- Origen nutricional: 90.9%

- Origen bacteriano: 65.7%

- Inadecuada calidad del agua: 47,5%

- Origen parasitario: 20,2%

- Origen viral: 15.1%

Aliados

- Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP

- Instituto Colombiano Agropecuario ICA

- CORPAVET

Bioseguridad en producción acuícola AUNAP 313/2019

Objetivo:

Determinar e implementar estrategias encaminadas a fortalecer la seguridad sanitaria de la producción de tilapia de los departamentos del Huila, Meta, Valle y Córdoba

Periodo de ejecución:

Septiembre 24, 2019 a Diciembre 31, 2019


Resultados

1. Análisis retrospectivo y prospectivo del estado sanitario de la tilapia 

2. Talleres programas sanitarios y de bioseguridad 

3. Video implementación Resolución ICA 20186/2016


Aliados:

- Autoridad de Acuicultura y Pesca AUNAP

- CORPAVET

Copyright © 2025 CORPAVET - All Rights Reserved.

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept